Suerte en el Examen

Combocatoria Comipems

tecnobloger

diseños de blog

bienvenida

intercambio de informacion

mi blogger

crea,inoba,aprende.

TU MENTE ES PODEROSA

VISUALISA Y COMPRENDE...

domingo, 25 de enero de 2015

Opinion

Este es un proyectro que esta en proceso ya que en la actualidad se utilizan muchos dispositivos tecnologicos y cuando estos se lleguan a descomponer o a romperso se tiran entonses el proyecto consiste en que se enpiesen a resiclar esos dispositivos utilizando las partes que aun sirvan y ponerlos en otros dispositivos por ejemplo

EL RECICLADO DE LOS DISPOSITIVOS DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO PARA EL CUIDADO DEL AMBIENTE.

El Taller de Computadoras esta enfocado en re-aprovechar los equipos de cómputo que están obsoletos o dados de baja de distintas instituciones sean públicos, privados y/o de la comunidad en general con la finalidad de reciclarlos. Con esta acción contribuiremos a disminuir la contaminación por parte de los equipos de cómputo alargando la vida útil de estos y así retribuirlos a la sociedad civil como por ejemplo, a escuelas de escasos recursos de ésta entidad federativa sin ningún costo económico directo para ellos.

Queremos construir El Centro de Computación Integral tendrá como finalidad incrementar el desarrollo humano en esta región del país entregando servicios de ayuda personalizada para facilitar la incorporación de las personas al mundo informático actual; de cualquier persona sea cual sea su raza, color, lengua o características individuales o afiliaciones partidistas. Con esto, contribuimos a los acuerdos y propósitos comunes de la administración pública actual de favorecer el proceso de alfabetización en este caso, digital con la creación de este servicio; de igual manera, apoyamos la disminución de la brecha digital en nuestra sociedad y región de Latinoamérica. El Centro de Computación Integral estará de igual forma a disposición de los beneficiarios directos e indirectos de las computadoras

Opinion

El ciclo de la vida de un producto es de suma inportancia para el consumidor porque haci pueden saber cuanto es su duracion y si les combiene o no

EL CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO TÉCNICO DE LA INFORMATICA.

"El ciclo de vida de un producto puede tener
efecto directo en la supervivencia de una compañía"
Stanton, Etzel y Walker

Según Lamb, Hair y McDaniel, el concepto de ciclo de vida del producto es muy útil para estimular a los mercadólogos a planear, a fin de que sean capaces de tomar la iniciativa, en lugar de reaccionar a hechos pasados.

En ese sentido, cabe señalar que el ciclo de vida del producto es especialmente útil como herramienta de predicción o pronóstico, puesto que los productos pasan por etapas distintivas que permiten calcular la ubicación de un determinado producto en el ciclo de vida mediante el uso de datos históricos, como el de las utilidades, las ventas y la cantidad de competidores, ya que éstos tienden a seguir una ruta predecible durante el ciclo de vida. Este cálculo, es muy necesario debido a que las estrategias de ambiente competitivo y de mercadotecnia que se han de usar dependen ordinariamente de la etapa particular del ciclo de vida del producto

Opinion

En los cuatro subtemas abla de las mejoras que se han dado a algun producto no ablamos de diseñar un nuevo producto si no el que ya estaba echo mejorarlo tambien abla de para que un producto funcione tiene que satiafacer las necesidades de los compradores

LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

EL USO DE MATERIALES DE BAJO IMPACTO.

Reciben el nombre de bioconstrucción los sistemas de edificación o establecimiento de viviendas, refugios u otras construcciones, realizados con materiales de bajo impacto ambiental o ecológico, reciclados o altamente reciclables, o extraíbles mediante procesos sencillos y de bajo costo como, por ejemplo, materiales de origen vegetal y biocompatibles.
El acto de construir y de edificar genera un gran impacto en el medio que nos rodea. La bioconstrucción persigue minimizarlo en la medida de lo posible ayudando a crear un desarrollo sostenible que no agote al planeta sino que sea generador y regulador de los recursos empleados en conseguir un hábitat saludable y en armonía con el resto. La vivienda debe adaptarse a nosotros como una 3ª piel, debe procurarnos cobijo, abrigo, salud. La bioconstrución debe entenderse como la forma de construir respetuosa con todos los seres vivos. Es decir, la forma de construir que favorece los procesos evolutivos de todo ser vivo, así como la biodiversidad.

LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES E INTERESES SOCIALES.

Las Tecnologías y la  Información han sido conceptualizadas como la integración y convergencia de la computación microelectrónica, las telecomunicaciones y la técnica para el procesamiento de datos, sus principales componentes son: el factor humano, los contenidos de la información, el equipamiento, la infraestructura material, el software y los mecanismos de intercambio electrónico de información, los elementos de política y regulaciones y los recursos financieros.

Los factores claves han sido:

·         Las armas de la microelectrónica que han posibilitado el descomunal avance en la potencia y capacidad de cómputo de los ordenadores.

·         Los avances en las telecomunicaciones han provocado explosión del uso de las redes de alcances locales y globales.

·         El desarrollo acelerado de programas y aplicaciones que se generalizan acercándose más al "gran publico" mediante interfaces de fácil comunicación, agradables con el uso de las técnicas de multimedia.

Estos factores hacen que cada día los costos se reduzcan y por tanto se amplíe el uso de estos medios en otros sectores, no sólo en la academia militar o industrial, sino en el sector empresarial, en la salud, la educación, el ocio y los propios hogares.

LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

LA MEJORA DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS PRODUCTOS YA EXISTENTES

El presente trabajo tiene como objetivo describir los pasos para la creación, diseño, lanzamiento de un nuevo producto al mercado, este grupo ha diseñado el producto "Revista para Administradores en la Jugada", la cual contiene temas de actualidad y de mucha importancia para las personas que estudian o ejercen la profesión de administradores de Empresas.

El propósito de la creación de este nuevo producto es lograr un posicionamiento rápido en el mercado, logrando satisfacer las necesidades de los consumidores

LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

el diseÑo de nuevos productos para satisfacer necesidades futuras

Diseño Industrial para la producción de mobiliario en el marco del desarrollo sustentable. Se presentan como antecedentes los enfoques de los países industrializados,  el eco-eficiente y el sustentable. Se analizan las estrategias de proyecto y parámetros planteados por cada enfoque para el diseño del ciclo de vida del producto industrial. Como caso de estudio se considera un sillón fabricado localmente a partir de la recuperación de un tacho de gasoil. Se emplean en su proceso de diseño estrategias planteadas en este trabajo para dar "nuevo valor" a objetos descartados o en desuso (preformas).  Se evalúan los beneficios ambientales del sillón con un enfoque de Análisis de Ciclo de Vida. De los resultados se concluye que la revalorización sicológica de una preforma produce, en este caso, beneficios ambientales, agregando valor económico y sustentable al permitir un nuevo ciclo de vida para la materia recuperada.

miércoles, 21 de enero de 2015

Opinion

Con todos estos abanses de la tecnologia estamos detereorando mas el medio ambiente entonses ya se enpiensan hacer proyectos para mejorar el medio ambiente y en estos casos utilizan los recursos que nos sobran para crear otro tipo de energia como es el caso de aire que hacen molinos de viento y con eso crean un tipo de energia nueva y util tambien como el sol se hacen paneles solares y esa seria otro tipo de energia

LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN PARA AMINORAR EL DETERIORO AMBIENTAL.


Desarrollo Y Aplicación De Un Modelo De Análisis Y Solución De Problemas Para El Mejoramiento Del Proceso De Producción Porcina Como Donante De Materia Prima Farmacéutica
RESUMEN:
Se diseñó una metodología de análisis científico y solución de problemas sobre la base de herramientas avanzadas de calidad, la cual fue aplicada a un proceso de producción porcina proveedor de materia prima para la fabricación de medicamentos.
Como resultado del análisis del problema principal del proceso, se identificó la baja disponibilidad de cerdos que cumplieran los requisitos de salud como donantes de MPF y como causa más influyente las afecciones respiratorias en las unidades porcinas estudiadas en el país. Los Factores Críticos de Éxito de éste sistema productivo coincidieron con las causas probables del problema principal identificado y elevar rendimiento y consistencia del proceso con mayor número de animales aptos al año, disminuir perdidas por enfermedades respiratorias, cambiar paradigma productivo actual y contar con proveedores seleccionados y aprobados que respondan a un nuevo paradigma productivo. Dentro de las alternativas o cambios introducidos se encontraron el sacrificio temprano, diseño de un proceso de gestión de proveedores, con selección de proveedores oficiales evaluados con paradigma productivo enfocado a la producción de materia prima para la fabricación de medicamentos. Para verificar y controlar la eficiencia del sistema tecnológico rediseñado se elaboró un sistema de costos de calidad que permitió la distribución de los gastos entre las actividades planificadas para garantizar y evaluar la producción y los fallos generados por mala calidad. La aplicación de este sistema demuestra que en el periodo posterior al rediseño del proceso ocurrió una progresiva reducción de los costos por fallos, lográndose un equilibrio entre estos y los costos de evaluación y prevención, por lo que puede comenzarse a reducir gastos en esas dos categorías. Los resultados obtenidos con el proceso de producción de cerdos demuestran la factibilidad de la metodología diseñada, ya que a partir del análisis científico realizado se logró incidir

Opinion

Las cosas que se estan fabricando cada ves son mejores como lo podemos ver en los autos celulares televisiones etc
Ya que antes eran grandotes y como fue pasando el tiempo enpesaron hacer pequeños y practicos para satisfacer a una familia. Entonses en un futuro se aran cosas mejores y mucho mas comodos para cada una de las familias

LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS TÉCNICOS

Esto significa como han mejorado los procesos técnicos ya sea los materiales o las actualizacion o avances que se han tenido actualmenete.

Materiales:

-Fibra Optica:

Es un medio de transición en forma de un hilo muy fino de material transparente vidrio o materiales plasticos, se utilizan ampliamente en telecomunicaciones ya que permiten un gran envio de datos.

-Semiconductor:

Elemento que se  comporta como un conductor o como aislante dependiendo de diversos factores, se utilizan en circuitos de tarjetas para computadoras.

-Superconductores:

Elementos que tienen la capacidad para conducir corriente eléctrica sin resistencia ni perdida de enrgía se utilizan para hacer computadoras mas rapidas y con más memoria

-Nuevas ceramicasy plasticos:

Las ceramicas son materiales no metalicos ni polimericos son duros, resistentes al calor y ataques químicos. La ceramica de ahora busca la solución a la tendencia de romperse. Los platicos conducen de manera tan ineficiente la electricidadque su papel quedo relegado al aslamiento.Sirven com aislantes.

-Vidrios especiales

Un vidrio al cual se le añadieron  otros componentes para hacerlo mas resistentes mecanicamente, inente a los agentes químicos a temperatura ambiente. Permite una gran protección ya que si llega a romperse no ofrece peligro.

-Aleaciones ligeras:

Mezcla de metales y minerales cuya densidad y peso es inferior al acero, pero comparable en su dureza. Se utiliza en la coraza de CPU por sus resistencia y poco peso, especial para protección.

-Nanotubos:

Estructura tubular cuyo diaametro es del tamaño del nanómetro. Se utiliza en la creación de las memoriaa.

-Grafeno:

Es un alótropo del carbono, un teselado hexagonal plano formado por átomos de carbono. Es el nuevo material del futuro por su resistenica y flexibilidad. Se utiliza como com ponente de circuitos integrados.

Grandes Innovaciones:

-Supercomputadora:

Es aquella con capacidades  de cálculo muy superiores a las computadoras corrientes y de escritorio, son usadas con fines especificos.

Ahora determina el clima de ayer, ahora y mañana pero en el futuro podra controlar el clima, simular catastrofes y explosiones, crear hologranas solidos, la teletransparencia, etc.

-Inteligencia Artificial:

La intligencia artificial o IA es la capacidad de razonar de un agente no vivo en otras palabras "Es la ciencia e ingenieria de hacer maquinas inteligentes". En el futuro veremos robots convivinedo con humanos ya sea para hacer los deberes del hogar,oficiales de policia, compañeros, guarda espaldas, etc. como si fueran humanos.

-Nanótecnologia:

Es un campo de las ciencias aplicadas dedicado al control y manipulación de la materia a una escala menor que un micrómetro, es decir, a nivel de átomos y moléculas.Con los nanóbots en un futuro seran de los mas importantes en nuestra vida, se podran utilizar como almacenamiento o como cura para enfermedades pero tambien se podran utilizar para dañar.

Opinion

En un futuro se imagina que se crearan cosas inpresionantes como carros que buelan y qye ya asta los robots viviran con nosotros como un tipo de persona que nos cuidaria pero haci como se va ir actualizando la tecnologia igual la medicina entonses en un futuro se encontratan las curas para todas lan enfermedades
Pero aun asi segurian saliendo y saliendo mas enfermedades y cada ves mas dañinas para la humanidad

LA VISIÓN DEL FUTURO DE LA INFORMÁTICA Y SU REPERCUSIÓN EN LA CALIDAD DE VIDA.

Las oportunidades en los países en vías de desarrollo son aún mayores. Cientos de millones de personas en el mundo nunca han utilizado una PC, pero a medida que se modernicen comenzarán a formar parte de la economía global, las computadoras las ayudarán a liberar su potencial y conectarse al mundo.

La industria de la tecnología es legendaria por su rápida innovación. Sin embargo, algunos de sus más grandes logros son productos para apostar a largo plazo

y mantener ese compromiso año tras año. El crecimiento acelerado de Internet a finales de los noventa podría parecer repentino, pero fue el producto de décadas de investigación e innovación.

Muchas de las apuestas más grandes de Microsoft también pueden medirse en años, no en meses. Fuimos de los primeros en creer en la promesa de la "computación con pluma", y después de años de insistencia la Tablet PC ya se está convirtiendo en algo común en oficinas y aulas. La televisión interactiva ha sido otro de nuestros sueños, y nuestras inversiones a largo plazo en esta área están comenzando a ver la luz por medio de la amplia aceptación de IPTV, la cual considero que revolucionará la manera en que concebimos a la TV.

Es por todas estas razones que me siento orgulloso de nuestros logros en Microsoft: de apostar por tecnologías como la interfaz de usuario gráfica o los servicios Web, y verlos crecer y convertirse en algo que la gente utiliza todos los días. La investigación a largo plazo que estamos llevando a cabo actualmente con uno de los retos más difíciles, ayudar a las computadoras a escuchar, hablar, aprender y entender, conducirá a lo que creo que será la próxima ola de crecimiento e innovación para nuestra industria.

Claro que existen factores que podrán retrasar el futuro de la informática. Debemos continuar construyendo la confianza en los sistemas informáticos protegiendo a los usuarios de virus, spyware y otras amenazas de seguridad, así como seguir trabajando con la industria y el gobierno para proteger la privacidad de los usuarios y la seguridad de sus hijos en línea.

También debemos innovar para responder a las necesidades de los millones que apenas comienzan a conocer el mundo de la computación, a través de dispositivos que sean adecuados al ambiente donde viven y de software que hable su propio idioma. Desde luego, todos nos beneficiaremos con nuestro trabajo constante en la industria para hacer que las computadoras sean menos complicadas y más económicas.

Anteriormente he dicho que estamos a mitad de la "década digital", un momento donde las computadoras verdaderamente se vuelven un elemento central en la manera en que vivimos y trabajamos y es difícil imaginar vivir sin PC's. Algunos se preguntan si Microsoft está perdiendo el ímpetu después de 30 años de innovación. Yo diría que apenas estamos empezando.

miércoles, 7 de enero de 2015

Opinion

Se intenta buscar aparatos electronicos con diferentes recursos naturales ya que la tecnologia es tan avanzada que ya existen los celulares que son trasparentes y las computadoras que ya se xargan con energia solar y ya asta hay una patineta que flota entonses la humanidad cada vez se ca superando en cuanto a tecnologia

las nuevas fuentes de energÍa y los materiales de ultima generacion, y su aplicacion en la informatica

Las Nuevas Fuentes de Energía Y los Nuevos Materiales están muy relacionados, ya que ambos son por lo regular utilizados para crear distintos productos y hasta equipos o productos Informáticos, tratando de no dañar al Medio Ambiente, haciendo la vida del Ser Humano todavía mejor y siendo un País o Mundo sumamente Innovado con las creaciones e inventos que día a día se tienen y en los cuales se pueden utilizar tanto materiales como Nuevas Energías.

La Informática interviene mucho en esto, ya que en ella hay grandes productos de este tipo, por ejemplo: