Suerte en el Examen

Combocatoria Comipems

tecnobloger

diseños de blog

bienvenida

intercambio de informacion

mi blogger

crea,inoba,aprende.

TU MENTE ES PODEROSA

VISUALISA Y COMPRENDE...

miércoles, 10 de junio de 2015

Opinion

Al hacer un proyecto de inovavoon no es solo lo ago tambien hay que pensar en sus riesgos y sus benefisios y aparte hacerte responsable de tu proyecto y rresguardarlo con buenos argumentos

EL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN SU DISEÑO, EJECUCIÓN Y PUESTA EN PRACTICA.

Un proyecto de innovación, es un instrumento que se rige bajo el enfoque constructivista y se pone en marcha con el propósito de disminuir ciertos problemas académicos que presentan algunos alumnos e interfieren con el proceso de enseñanza – aprendizaje.

Dado los resultados del diagnóstico, mis alumnos carecen de elementos imprescindibles para analizar, comprender los procesos o acontecimientos del pasado, por no asociar un personaje histórico en un tiempo y espacio determinado. Para abordar el problema se tiene un propósito elemental, desarrollar nociones espacio – tiempo y para complementar el trabajo me auxilio de la línea del tiempo.

Con la finalidad de investigar el origen que derivaron las causas fue fundamental manipular diversas técnicas e instrumentos de recolección de datos como la entrevista a profundidad (método de investigación cualitativo), el examen de diagnostico (la investigación diagnostico exploratoria) y la observación abierta y el diario de campo (investigación cualitativa de corte etnográfico).

lunes, 8 de junio de 2015

opinion

son fuentes de donde sacaste tu idea para tu proyecto ya externas o internas
las externas es de donde lo sacamos por ejemplo: de internet o de un libro o de una revista o incluso de un periódico y las internas son ya lo que tienes en mente y lo qués sabes acerca de tu proyecto

LAS FUENTES DE INFORMACIÓN PARA LA INNOVACIÓN

El Departamento de Innovación Tecnológica debe contribuir gestionando con eficiencia (gestión de los recursos) y eficacia (consecución de los objetivos), a conseguir un País Innovador, Científica y Tecnológicamente avanzado, dotado de las capacidades necesarias para inventar su propio futuro sobre las bases de la sostenibilidad en una Sociedad con un renovado espíritu emprendedor y basada en el conocimiento como motor del desarrollo.
El Departamento de Innovación Tecnológica tiene como objetivos:
 1.            Responsabilizarse de la gestión e implantación de los diferentes Programas e Instrumentos de ayuda y promoción que contiene la Política de Ciencia, Tecnología e Innovación. Esta responsabilidad incluirá la gestión y gestación de Proyectos Estratégicos en el ámbito de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación que se originen o se le encomienden a SPRI.
 2.             Participar y responsabilizarse de la coordinación del Consorcio Vasco de la Red Enterprise Europea Network, puesta en marcha por la Comisión Europea desde la Dirección General de Empresa e Industria, cuyo objetivo es dar soporte y asesoramiento a la empresa, en particular a la PYME.
 3.             Mantener, en su vertiente de elaboración y actualización de Estrategias, la capacidad de aglutinar las iniciativas tecnológicas y científicas de la CAPV para la elaboración de estrategias, planes y programas; participar en los Comités de desarrollo tecnológico de los clúster y actuar como secretaría técnica del Comité de Ciencia y Tecnología del Gobierno Vasco.

https://sites.google.com/site/jocelynlamponest/insertar-un-objeto/rock-and-roll/bloque-ii-campos-tecnologicos-y-diversidad-cultural/leccion-2-1/2-3-la-tecnica-como-sistema-las-acciones-el-soporte-sobre-el-que-se-actua-y-el-papel-del-operador-en-los-procesos-tecnicos-de-la-informatica

martes, 26 de mayo de 2015

Opinion

Toda cosa tiene un siclo de vida y los productos electronicos no som la esepcion, cuando se hace una cosa nueva siempre se busca satisfacer las necesidades del consumidor y siempre los hacen superando a los biejitos

LOS CICLOS DE INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS Y PRODUCTOS.

La innovacion tecnica requiere de cambios para modificar los sitemas tecnicos y asi ofrecer soluciones mas eficientes a los problemas planteados por las condiciones del entorno. Estas soluciones deberan ser las que determinen sus acciones y le den un caracter sistemico, necesario para la gestion del uso sostenible y equitativo de los ecosistemas.

Los cambios innovadores en favor de la sustentabilidad pueden reflejarse en el uso de nuevos materiales y tecnicas de produccion, y en nuevas formas de organizacion, distribucion y patrones de consumo, entre otras.

El reto mas grande para la innovacion sustentable es lograr la tgransferencia de esas y otras nuevas tecnologias a todos los paises para el cuidado global del medio ambiente con responsabilidad social.

jueves, 16 de abril de 2015

PORTADA


miércoles, 4 de marzo de 2015

Opinion

La configuracion de punto a punto o tambien llamada peer to peer por lo contrario a la otra configuracion esta sus dos puntos son iguales por ejemplo del punto A al punto A o del punto B al punto B

CONFIGURACIÓN PUNTO A PUNTO (PEER TO PEER)

Los sistemas punto a punto permiten que las computadoras sean tanto clientes como servidores al mismo tiempo. Como alternativa,cada computadora puede ser uno o el otro. Si una computadora se convierte en un servidor únicamente, el sistema se comportará como si estuviera basado en un servidor de archivos. Todas las computadoras pueden tener impresoras conectadas a ellas que estén disponibles para todas las demás.
Modelo de red punto a punto
Advertisement

Los sistemas punto a punto son menos costosos que los sistemas basados en servidores, pero poseen más restricciones, especialmente en el aspecto del desempeño y del número total de usuarios. Los sistemas punto a punto están formados por pequeños grupos de trabajo que conectan un número pequeño de computadoras (de 2 a 20); los sistemas basados en servidores normalmente conectan más de 100 computadoras.

Opinion

La configuracion cruzada es la que se utiliza mas se utilizan dos tipos de entradas la entrada a y la entrada b

CONFIGURACIÓN CRUZADA (CROSSOVER).

RJ45?

Una tarjeta de red puede tener diversos tipos de conectores. Los más comunes son:

Un conector RJ45 ,
Un conector BNC (cable coaxial).
El RJ45 es el que nos interesa en este momento, ya que es el más utilizado. Los cables que se utilizan se denominan pares trenzados ya que están compuestos por cuatros pares de hilos trenzados entre sí. Cada par de hilos está compuesto por un hilo de color puro y un hilo marcado con rayas del mismo color. Se recomienda encarecidamente utilizar un cable de categoría 5 que tenga entre 3 y 90 metros de largo. Existen dos estándares de cableado que difieren en la posición de los pares naranja y verde, definidos por la EIA, Asociación de la Industria Electrónica/TIA, Asociación de la Industria de Telecomunicaciones:

martes, 24 de febrero de 2015

Opinion

Hay muchos tipos y diferentes tipos de redes las que son mas conosidas y con las que nosotros estamos trabajando es con las redes sociales cada una de estas redes busca satisfacer necesidades al que las ocupa ya sea desde su celular o una computadora todos los que crean las redes las intentan hacer lo mas hutil y lo que la quente busca en una red

TIPOS REDES (INFORMÁTICAS) .

El término red informática hace referencia a un conjunto de equipos y dispositivos informáticos conectados entre sí, cuyo objeto es transmitir datos para compartir recursos e información. Si bien existen diversas clasificaciones de redes informáticas, la más reconocida es aquella que las distingue de acuerdo a su alcance. De esta manera los tipos de redes son:
RED DE ÁREA PERSONAL o PAN (personal area network). Es una red conformada por una pequeña cantidad de equipos, establecidos a una corta distancia uno de otro. Esta configuración permite que la comunicación que se establezca sea rápida y efectiva.
RED DE ÁREA LOCAL o LAN (local area network). Esta red conecta equipos en un área geográfica limitada, tal como una oficina o edificio. De esta manera se logra una conexión rápida, sin inconvenientes, donde todos tienen acceso a la misma información y dispositivos de manera sencilla.
RED DE ÁREA METROPOLITANA o MAN (metropolitan area network). Ésta alcanza una área geográfica equivalente a un municipio. Se caracteriza por utilizar una tecnología análoga a las redes LAN, y se basa en la utilización de dos buses de carácter unidireccional, independientes entre sí en lo que se refiere a la transmisión de datos.
RED DE ÁREA AMPLIA o WAN (wide area network). Estas redes se basan en la conexión de equipos informáticos ubicados en un área geográfica extensa, por ejemplo entre distintos continentes. Al comprender una distancia tan grande la transmisión de datos se realiza a una velocidad menor en relación con las redes anteriores. Sin embargo, tienen la ventaja de trasladar una cantidad de información mucho mayor. La conexión es realizada a través de fibra óptica o satélites.
RED DE ÁREA LOCAL INALÁMBRICA o WLAN (Wireless Local Area Network). Es un sistema de transmisión de información de forma inalámbrica, es decir, por medio de satélites, microondas, etc. Nace a partir de la creación y posterior desarrollo de los dispositivos móviles y los equipos portátiles, y significan una alternativa a la conexión de equipos a través de cableado.

Opinion

Una red social desde mi punto de vista es como un tipo de lugar para comunicarse pero no ablando de frente a frente si no atravez de una conputadora para lo cual podria ser bueno o malo ya que por esto luego las personas conviven menos y haci

QUE ES UNA RED (INFORMÁTICA).

Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.

Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo general de estas acciones. Un ejemplo es Internet, la cual es una gran red de millones de computadoras ubicadas en distintos puntos del planeta interconectadas básicamente para compartir información y recursos.

La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están definidos en varios estándares, siendo el más importante y extendido de todos ellos el modelo TCP/IP basado en el modelo de referencia OSI. Este último, estructura cada red en siete capas con funciones concretas pero relacionadas entre sí; en TCP/IP se reducen a cuatro capas. Existen multitud de protocolos repartidos por cada capa, los cuales también están regidos por sus respectivos estándares.

miércoles, 18 de febrero de 2015

Opinion

Todos tienen un consepto mal de las redes sociales ya que todos piensan que solo sirve para chatear y no solo sirve para eso ya qie por eyas puedes intercambiar informacion y diversas cosas

LAS REDES SOCIALES COMO MEDIOS PARA LA PARTICIPACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO.

Las teorías tradicionales sobre el aprendizaje han centrado su estudio en la interacción que acontece entre la persona y su entorno. Las teorías han proporcionado a lo largo del tiempo respuestas más o menos parciales al fenómeno del aprendizaje y han ido proporcionando explicaciones relevantes que han supuesto una mejora del conocimiento de los factores que nos conducen a diseñar entornos que favorezcan el aprendizaje.

La introducción de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) estuvo, en sus inicios, centrada en la mejora de los procesos individuales de aprendizaje. En cierto modo, buena parte de los discursos pedagógicos que han acompañado a la introducción de la tecnología informática en la educación se han centrado en enfatizar los beneficios de las máquinas en tanto que permiten una mayor adaptación al ritmo individual de los estudiantes.

En la última década y, al mismo tiempo que se ha ido desarrollando de forma considerable las posibilidades de uso de las TIC para los aspectos comunicativos, los discursos sobre el aprendizaje en grupo, en colaboración se han ido incrementando. De este modo, las TIC ya no se contemplan como una herramienta de interés para el aprendizaje individualizado sino también como un soporte para el aprendizaje grupal y la creación conjunta de conocimiento.

La tecnología está proporcionando herramientas de mucho interés que permiten crear espacios de comunicación, sistemas de documentos compartidos, de escritura grupal, de discusión a través de foros virtuales, etc. Sin embargo, la tecnología no crea la comunicación ni el aprendizaje.  El aprendizaje a través de entornos colaborativos supone un reto importante ya que introduce formas de trabajo muy diferentes a las que se están utilizando en la mayoría de las instituciones de todos los niveles educativos. No se trata sólo de que los estudiantes aprendan a partir de un modelo colaborativo sino que también las instituciones aprendan ya que la dimensión social del conocimiento no alcanza sólo a la persona sino también a la propia organización.

Opinion

Hoy en la actualidad es tan comun que tengas una red social que asta un niño de 5 años ya la tiene pero esto es malo porque por tanto estar metido en una red se vuelven mas miedosos penosos y no disfrutan la vida como deveria ser

TIPOS Y PRINCIPALES REDES SOCIALES EN LA ACTUALIDAD

Facebook: Es la principal red social a nivel mundial, el 23 de enero llegó a los 1230 millones de usuarios, esta funciona como un diario de vida, donde a través de un Perfil uno muestra su vida, (imágenes, lugares visitados, acciones realizadas, etc) puede uno comunicarse con sus amigos, y saber de la vida de quienes son parte de esta red.

Instagram: Es un programa o oplicación, donde uno puede subir fotos, y retocarlas con distintos estilos, filtros, marcos colores y texturas, todo para obtener el formato deseado de tu imagen, aquí la gente podrá darle un “like” o comentar sobre ellas, muchas noticias o gente de interés que informan de lo que acontece.

Twitter: Es un sistema de blog, donde uno puede comunicar información, u opinión, expresarse a través de texto, imágenes o videos, en 140 caracteres. Expresar a tus seguidores o personas en esta red social tu malestar, alegría, descontento u opinión alguna del acontecer de tu país, o a nivel global.

Pinterest: Red social que consta en compartir imágenes de moda, estilo, tendencia, belleza, sociedad, hobbies y entretención,  todo esto en un tablero versátil donde uno puede acceder a estas fotos, poner me gusta, comentarla y ponerlas en tu página. Esta red social es muy utilizada por jóvenes mujeres donde pueden ver estilos distintos y compartir sus tendencias.

Whatsapp: Aplicación que conecta a gran parte del mundo, que utiliza tu numero telefónico, para crear un chat versátil, simple y ordenado, con los contactos que uno posee, se puede comunicar con texto, imágenes o chat oral, que hacen más dinámico esta aplicación.

Opinion

Una red social es una fuete para comunicarte con alguna otra persona pero virtualmente hoy en dia es tan inportante tener una red social que si no tienes una te critican

QUE ES UNA RED SOCIAL

Una red social es una forma que representa una estructura social, asignándole un símbolo, si dos elementos del conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.) entonces se construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos elementos. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, laborales, entre otros.

Las investigaciones han mostrado que las redes sociales constituyen representaciones útiles en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.

Opinion

Siempre se busca hacer cosas que satisfacen las necesidades de las personas segun como esten en cuanto a su estado economico entonses a las personas no les combiene vender algo caro a la gente que no tiene muchos recursos por eso siempre buscan cosas que sean resistentes y varatas

LOS PRODUCTOS DE LA INFORMÁTICA PARA LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES EN DIFERENTES CONTEXTOS Y CAMPOS TECNOLÓGICOS.

Campos tecnológicos y diversidad cultural
El desarrollo de las sociedades ha propiciado la conformación de distintos campos tecnológicos que satisfacen una gran diversidad de necesidades. Un campo tecnológico es un sistema que integra y organiza distintas técnicas con el objetivo de obtener un producto o brindar un servicio, por ejemplo, las técnicas y maquinaria agrícola que produce los alimentos que requiere la población. Así, la incorporación y el desarrollo de los campos tecnológicos ha mejorado las condiciones de vida de las sociedades; de este modo, influyen en la sociedad por medio de sus productos y servicios, y son influidos por esta al exigir solución a sus necesidades y demandas; es decir, el avance de uno propicia el desarrollo del otro y viceversa.
En esta lección aprenderás como participan los campos tecnológicos en la construcción de la sociedad.
La construcción social de los sistemas técnicos
La tecnología, entendida como el conjunto de técnicas, conocimientos y procedimientos que tienen la finalidad de satisfacer necesidades humanas, influye de manera determinante en nuestra cultura: cambia las percepciones de nuestro entorno natural y social, propone nuevas formas de ver, hacer y ordenar nuestros patrones estéticos y éticos, y origina instituciones modernas, como la policía cibernética. La tecnología es consecuencia de la ciencia y la ingeniería, y puede referirse a objetos (maquinas y herramientas) o a sistemas más complejos: organización y diseño, planeación urbana, etcétera.

Opinion

La tecnologi se hizo en general para todo tipo de sociedad entonses la tecnologia no jusga que sea rico o pobre o que en casa tenga computadora o no la tecnologia esta hay sea quien la utilize

LA EQUIDAD SOCIAL EN EL ACCESO A LAS TÉCNICAS.

Para que una comunidad mejore,es necesario que cada una de las personas que la forman se desarrollen de manera integra en los aspectos sociales, económicos,políticos,culturales, y que de manera colectiva actúen cooperativa y solidariamente para promover el cuidado de  los recursos naturales o los que cuentan;asimismo, debe establecerse la base de su desarrollo técnico en un contexto integral de innovación.
Para lograr un contexto integral de innovación, muchos estados, municipios y comunidades mexicanas han promovido la creación de sistema regional de innovación centrados en procesos técnico  que integran los recursos humanos, naturales y tecnologicos con los que cuentan.

Opinion

Bueno lo que yo entendi fue que para sacar un peoducto a la venta de cualquier publico en general primerl pasa por una serie de pruevas para ver si el objeto tecnologico si es util para el que lo va a comprar o si llama la atencion

Evaluación de sistemas tecnológicos

a importancia de evaluar los sistemastecnológicos reside en la información que genera. La evaluación de los sistemas permite conocer si el proyecto en cuestión es viables de acuerdo a la disponibilidad de recursos materiales y técnicos; si esrentable, si genera ganancias o pérdidas y sobre todo de los resultados obtenidos, no solo en cuanto a de los objetivos o metas logradas, sino también de los efectos sociales y naturales que la operaciónde dicho proyecto implica al entorno, tanto en el momento de su aplicación como a futuro. Esta información fundamenta la toma de decisiones, la participación ciudadana y de los actores sociales queintervienen en las diferentes fases de los procesos ya sea en su elaboración, en el uso o en los residuos de los sistemas técnicos. La evaluación de los sistemas tecnológicos incluye no sólo al objeto,sino también a las personas −sus intenciones, fines, deseos, valores−que participan en él y a los resultados tanto esperados como los no deseados. La evaluación de los sistemas tecnológicos, es elmedio que brinda la información necesaria para valorar sus implicaciones en la sociedad y en la naturaleza, este proceso permitirá tomar decisiones desde el diseño mismo del sistema y aún cuando ya estáen funcionamiento. Esto permitirá prever costos y consecuencias. Los sistemas técnicos se pueden evaluar en dos dimensiones una interna y otra externa ambas evaluaciones se integran en la toma dedecisiones, mismas que pueden influir en el desarrollo e innovación tecnológica en la comunidad, la región, el país y del mismo planeta. La evaluación interna y externa consideran varios aspectos, loscuales se describen a continuación A) Evaluación interna La evaluación interna está en relación a factores de eficacia, factibilidad eficiencia y fiabilidad

viernes, 6 de febrero de 2015

portada


domingo, 25 de enero de 2015

Opinion

Este es un proyectro que esta en proceso ya que en la actualidad se utilizan muchos dispositivos tecnologicos y cuando estos se lleguan a descomponer o a romperso se tiran entonses el proyecto consiste en que se enpiesen a resiclar esos dispositivos utilizando las partes que aun sirvan y ponerlos en otros dispositivos por ejemplo

EL RECICLADO DE LOS DISPOSITIVOS DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO PARA EL CUIDADO DEL AMBIENTE.

El Taller de Computadoras esta enfocado en re-aprovechar los equipos de cómputo que están obsoletos o dados de baja de distintas instituciones sean públicos, privados y/o de la comunidad en general con la finalidad de reciclarlos. Con esta acción contribuiremos a disminuir la contaminación por parte de los equipos de cómputo alargando la vida útil de estos y así retribuirlos a la sociedad civil como por ejemplo, a escuelas de escasos recursos de ésta entidad federativa sin ningún costo económico directo para ellos.

Queremos construir El Centro de Computación Integral tendrá como finalidad incrementar el desarrollo humano en esta región del país entregando servicios de ayuda personalizada para facilitar la incorporación de las personas al mundo informático actual; de cualquier persona sea cual sea su raza, color, lengua o características individuales o afiliaciones partidistas. Con esto, contribuimos a los acuerdos y propósitos comunes de la administración pública actual de favorecer el proceso de alfabetización en este caso, digital con la creación de este servicio; de igual manera, apoyamos la disminución de la brecha digital en nuestra sociedad y región de Latinoamérica. El Centro de Computación Integral estará de igual forma a disposición de los beneficiarios directos e indirectos de las computadoras

Opinion

El ciclo de la vida de un producto es de suma inportancia para el consumidor porque haci pueden saber cuanto es su duracion y si les combiene o no

EL CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO TÉCNICO DE LA INFORMATICA.

"El ciclo de vida de un producto puede tener
efecto directo en la supervivencia de una compañía"
Stanton, Etzel y Walker

Según Lamb, Hair y McDaniel, el concepto de ciclo de vida del producto es muy útil para estimular a los mercadólogos a planear, a fin de que sean capaces de tomar la iniciativa, en lugar de reaccionar a hechos pasados.

En ese sentido, cabe señalar que el ciclo de vida del producto es especialmente útil como herramienta de predicción o pronóstico, puesto que los productos pasan por etapas distintivas que permiten calcular la ubicación de un determinado producto en el ciclo de vida mediante el uso de datos históricos, como el de las utilidades, las ventas y la cantidad de competidores, ya que éstos tienden a seguir una ruta predecible durante el ciclo de vida. Este cálculo, es muy necesario debido a que las estrategias de ambiente competitivo y de mercadotecnia que se han de usar dependen ordinariamente de la etapa particular del ciclo de vida del producto

Opinion

En los cuatro subtemas abla de las mejoras que se han dado a algun producto no ablamos de diseñar un nuevo producto si no el que ya estaba echo mejorarlo tambien abla de para que un producto funcione tiene que satiafacer las necesidades de los compradores

LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

EL USO DE MATERIALES DE BAJO IMPACTO.

Reciben el nombre de bioconstrucción los sistemas de edificación o establecimiento de viviendas, refugios u otras construcciones, realizados con materiales de bajo impacto ambiental o ecológico, reciclados o altamente reciclables, o extraíbles mediante procesos sencillos y de bajo costo como, por ejemplo, materiales de origen vegetal y biocompatibles.
El acto de construir y de edificar genera un gran impacto en el medio que nos rodea. La bioconstrucción persigue minimizarlo en la medida de lo posible ayudando a crear un desarrollo sostenible que no agote al planeta sino que sea generador y regulador de los recursos empleados en conseguir un hábitat saludable y en armonía con el resto. La vivienda debe adaptarse a nosotros como una 3ª piel, debe procurarnos cobijo, abrigo, salud. La bioconstrución debe entenderse como la forma de construir respetuosa con todos los seres vivos. Es decir, la forma de construir que favorece los procesos evolutivos de todo ser vivo, así como la biodiversidad.

LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES E INTERESES SOCIALES.

Las Tecnologías y la  Información han sido conceptualizadas como la integración y convergencia de la computación microelectrónica, las telecomunicaciones y la técnica para el procesamiento de datos, sus principales componentes son: el factor humano, los contenidos de la información, el equipamiento, la infraestructura material, el software y los mecanismos de intercambio electrónico de información, los elementos de política y regulaciones y los recursos financieros.

Los factores claves han sido:

·         Las armas de la microelectrónica que han posibilitado el descomunal avance en la potencia y capacidad de cómputo de los ordenadores.

·         Los avances en las telecomunicaciones han provocado explosión del uso de las redes de alcances locales y globales.

·         El desarrollo acelerado de programas y aplicaciones que se generalizan acercándose más al "gran publico" mediante interfaces de fácil comunicación, agradables con el uso de las técnicas de multimedia.

Estos factores hacen que cada día los costos se reduzcan y por tanto se amplíe el uso de estos medios en otros sectores, no sólo en la academia militar o industrial, sino en el sector empresarial, en la salud, la educación, el ocio y los propios hogares.

LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

LA MEJORA DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS PRODUCTOS YA EXISTENTES

El presente trabajo tiene como objetivo describir los pasos para la creación, diseño, lanzamiento de un nuevo producto al mercado, este grupo ha diseñado el producto "Revista para Administradores en la Jugada", la cual contiene temas de actualidad y de mucha importancia para las personas que estudian o ejercen la profesión de administradores de Empresas.

El propósito de la creación de este nuevo producto es lograr un posicionamiento rápido en el mercado, logrando satisfacer las necesidades de los consumidores

LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

el diseÑo de nuevos productos para satisfacer necesidades futuras

Diseño Industrial para la producción de mobiliario en el marco del desarrollo sustentable. Se presentan como antecedentes los enfoques de los países industrializados,  el eco-eficiente y el sustentable. Se analizan las estrategias de proyecto y parámetros planteados por cada enfoque para el diseño del ciclo de vida del producto industrial. Como caso de estudio se considera un sillón fabricado localmente a partir de la recuperación de un tacho de gasoil. Se emplean en su proceso de diseño estrategias planteadas en este trabajo para dar "nuevo valor" a objetos descartados o en desuso (preformas).  Se evalúan los beneficios ambientales del sillón con un enfoque de Análisis de Ciclo de Vida. De los resultados se concluye que la revalorización sicológica de una preforma produce, en este caso, beneficios ambientales, agregando valor económico y sustentable al permitir un nuevo ciclo de vida para la materia recuperada.

miércoles, 21 de enero de 2015

Opinion

Con todos estos abanses de la tecnologia estamos detereorando mas el medio ambiente entonses ya se enpiensan hacer proyectos para mejorar el medio ambiente y en estos casos utilizan los recursos que nos sobran para crear otro tipo de energia como es el caso de aire que hacen molinos de viento y con eso crean un tipo de energia nueva y util tambien como el sol se hacen paneles solares y esa seria otro tipo de energia

LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN PARA AMINORAR EL DETERIORO AMBIENTAL.


Desarrollo Y Aplicación De Un Modelo De Análisis Y Solución De Problemas Para El Mejoramiento Del Proceso De Producción Porcina Como Donante De Materia Prima Farmacéutica
RESUMEN:
Se diseñó una metodología de análisis científico y solución de problemas sobre la base de herramientas avanzadas de calidad, la cual fue aplicada a un proceso de producción porcina proveedor de materia prima para la fabricación de medicamentos.
Como resultado del análisis del problema principal del proceso, se identificó la baja disponibilidad de cerdos que cumplieran los requisitos de salud como donantes de MPF y como causa más influyente las afecciones respiratorias en las unidades porcinas estudiadas en el país. Los Factores Críticos de Éxito de éste sistema productivo coincidieron con las causas probables del problema principal identificado y elevar rendimiento y consistencia del proceso con mayor número de animales aptos al año, disminuir perdidas por enfermedades respiratorias, cambiar paradigma productivo actual y contar con proveedores seleccionados y aprobados que respondan a un nuevo paradigma productivo. Dentro de las alternativas o cambios introducidos se encontraron el sacrificio temprano, diseño de un proceso de gestión de proveedores, con selección de proveedores oficiales evaluados con paradigma productivo enfocado a la producción de materia prima para la fabricación de medicamentos. Para verificar y controlar la eficiencia del sistema tecnológico rediseñado se elaboró un sistema de costos de calidad que permitió la distribución de los gastos entre las actividades planificadas para garantizar y evaluar la producción y los fallos generados por mala calidad. La aplicación de este sistema demuestra que en el periodo posterior al rediseño del proceso ocurrió una progresiva reducción de los costos por fallos, lográndose un equilibrio entre estos y los costos de evaluación y prevención, por lo que puede comenzarse a reducir gastos en esas dos categorías. Los resultados obtenidos con el proceso de producción de cerdos demuestran la factibilidad de la metodología diseñada, ya que a partir del análisis científico realizado se logró incidir

Opinion

Las cosas que se estan fabricando cada ves son mejores como lo podemos ver en los autos celulares televisiones etc
Ya que antes eran grandotes y como fue pasando el tiempo enpesaron hacer pequeños y practicos para satisfacer a una familia. Entonses en un futuro se aran cosas mejores y mucho mas comodos para cada una de las familias

LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS TÉCNICOS

Esto significa como han mejorado los procesos técnicos ya sea los materiales o las actualizacion o avances que se han tenido actualmenete.

Materiales:

-Fibra Optica:

Es un medio de transición en forma de un hilo muy fino de material transparente vidrio o materiales plasticos, se utilizan ampliamente en telecomunicaciones ya que permiten un gran envio de datos.

-Semiconductor:

Elemento que se  comporta como un conductor o como aislante dependiendo de diversos factores, se utilizan en circuitos de tarjetas para computadoras.

-Superconductores:

Elementos que tienen la capacidad para conducir corriente eléctrica sin resistencia ni perdida de enrgía se utilizan para hacer computadoras mas rapidas y con más memoria

-Nuevas ceramicasy plasticos:

Las ceramicas son materiales no metalicos ni polimericos son duros, resistentes al calor y ataques químicos. La ceramica de ahora busca la solución a la tendencia de romperse. Los platicos conducen de manera tan ineficiente la electricidadque su papel quedo relegado al aslamiento.Sirven com aislantes.

-Vidrios especiales

Un vidrio al cual se le añadieron  otros componentes para hacerlo mas resistentes mecanicamente, inente a los agentes químicos a temperatura ambiente. Permite una gran protección ya que si llega a romperse no ofrece peligro.

-Aleaciones ligeras:

Mezcla de metales y minerales cuya densidad y peso es inferior al acero, pero comparable en su dureza. Se utiliza en la coraza de CPU por sus resistencia y poco peso, especial para protección.

-Nanotubos:

Estructura tubular cuyo diaametro es del tamaño del nanómetro. Se utiliza en la creación de las memoriaa.

-Grafeno:

Es un alótropo del carbono, un teselado hexagonal plano formado por átomos de carbono. Es el nuevo material del futuro por su resistenica y flexibilidad. Se utiliza como com ponente de circuitos integrados.

Grandes Innovaciones:

-Supercomputadora:

Es aquella con capacidades  de cálculo muy superiores a las computadoras corrientes y de escritorio, son usadas con fines especificos.

Ahora determina el clima de ayer, ahora y mañana pero en el futuro podra controlar el clima, simular catastrofes y explosiones, crear hologranas solidos, la teletransparencia, etc.

-Inteligencia Artificial:

La intligencia artificial o IA es la capacidad de razonar de un agente no vivo en otras palabras "Es la ciencia e ingenieria de hacer maquinas inteligentes". En el futuro veremos robots convivinedo con humanos ya sea para hacer los deberes del hogar,oficiales de policia, compañeros, guarda espaldas, etc. como si fueran humanos.

-Nanótecnologia:

Es un campo de las ciencias aplicadas dedicado al control y manipulación de la materia a una escala menor que un micrómetro, es decir, a nivel de átomos y moléculas.Con los nanóbots en un futuro seran de los mas importantes en nuestra vida, se podran utilizar como almacenamiento o como cura para enfermedades pero tambien se podran utilizar para dañar.

Opinion

En un futuro se imagina que se crearan cosas inpresionantes como carros que buelan y qye ya asta los robots viviran con nosotros como un tipo de persona que nos cuidaria pero haci como se va ir actualizando la tecnologia igual la medicina entonses en un futuro se encontratan las curas para todas lan enfermedades
Pero aun asi segurian saliendo y saliendo mas enfermedades y cada ves mas dañinas para la humanidad

LA VISIÓN DEL FUTURO DE LA INFORMÁTICA Y SU REPERCUSIÓN EN LA CALIDAD DE VIDA.

Las oportunidades en los países en vías de desarrollo son aún mayores. Cientos de millones de personas en el mundo nunca han utilizado una PC, pero a medida que se modernicen comenzarán a formar parte de la economía global, las computadoras las ayudarán a liberar su potencial y conectarse al mundo.

La industria de la tecnología es legendaria por su rápida innovación. Sin embargo, algunos de sus más grandes logros son productos para apostar a largo plazo

y mantener ese compromiso año tras año. El crecimiento acelerado de Internet a finales de los noventa podría parecer repentino, pero fue el producto de décadas de investigación e innovación.

Muchas de las apuestas más grandes de Microsoft también pueden medirse en años, no en meses. Fuimos de los primeros en creer en la promesa de la "computación con pluma", y después de años de insistencia la Tablet PC ya se está convirtiendo en algo común en oficinas y aulas. La televisión interactiva ha sido otro de nuestros sueños, y nuestras inversiones a largo plazo en esta área están comenzando a ver la luz por medio de la amplia aceptación de IPTV, la cual considero que revolucionará la manera en que concebimos a la TV.

Es por todas estas razones que me siento orgulloso de nuestros logros en Microsoft: de apostar por tecnologías como la interfaz de usuario gráfica o los servicios Web, y verlos crecer y convertirse en algo que la gente utiliza todos los días. La investigación a largo plazo que estamos llevando a cabo actualmente con uno de los retos más difíciles, ayudar a las computadoras a escuchar, hablar, aprender y entender, conducirá a lo que creo que será la próxima ola de crecimiento e innovación para nuestra industria.

Claro que existen factores que podrán retrasar el futuro de la informática. Debemos continuar construyendo la confianza en los sistemas informáticos protegiendo a los usuarios de virus, spyware y otras amenazas de seguridad, así como seguir trabajando con la industria y el gobierno para proteger la privacidad de los usuarios y la seguridad de sus hijos en línea.

También debemos innovar para responder a las necesidades de los millones que apenas comienzan a conocer el mundo de la computación, a través de dispositivos que sean adecuados al ambiente donde viven y de software que hable su propio idioma. Desde luego, todos nos beneficiaremos con nuestro trabajo constante en la industria para hacer que las computadoras sean menos complicadas y más económicas.

Anteriormente he dicho que estamos a mitad de la "década digital", un momento donde las computadoras verdaderamente se vuelven un elemento central en la manera en que vivimos y trabajamos y es difícil imaginar vivir sin PC's. Algunos se preguntan si Microsoft está perdiendo el ímpetu después de 30 años de innovación. Yo diría que apenas estamos empezando.

miércoles, 7 de enero de 2015

Opinion

Se intenta buscar aparatos electronicos con diferentes recursos naturales ya que la tecnologia es tan avanzada que ya existen los celulares que son trasparentes y las computadoras que ya se xargan con energia solar y ya asta hay una patineta que flota entonses la humanidad cada vez se ca superando en cuanto a tecnologia

las nuevas fuentes de energÍa y los materiales de ultima generacion, y su aplicacion en la informatica

Las Nuevas Fuentes de Energía Y los Nuevos Materiales están muy relacionados, ya que ambos son por lo regular utilizados para crear distintos productos y hasta equipos o productos Informáticos, tratando de no dañar al Medio Ambiente, haciendo la vida del Ser Humano todavía mejor y siendo un País o Mundo sumamente Innovado con las creaciones e inventos que día a día se tienen y en los cuales se pueden utilizar tanto materiales como Nuevas Energías.

La Informática interviene mucho en esto, ya que en ella hay grandes productos de este tipo, por ejemplo: