Suerte en el Examen

Combocatoria Comipems

tecnobloger

diseños de blog

bienvenida

intercambio de informacion

mi blogger

crea,inoba,aprende.

TU MENTE ES PODEROSA

VISUALISA Y COMPRENDE...

jueves, 11 de diciembre de 2014

oinion

son empresas  que se fundaron que se para mejorar el mundo en base a lo que es le medio ambiente  y también para invitara otras empresas que ya no contaminen tanto ya que ,los mayores contaminantes del mundo son las empresas y asen una visión hacia el futuro porque si seguimos contaminado acabaremos con nuestro mundo también se realizan para que se mejore en base a objetos contaminantes como por ejemplo los carros y todo lo que contamina y mejorarlo o cambiarlo con algún aparato tecnológico para que ya no sea tan contaminante

una visión prospectiva de la tecnología escenarios deseables


La sociedad y la industria poco a poco han tomado consecuencia de la necesidad de cuidar el medio ambiente y de los efectos nocivos que los contaminantes tienen sobre las vidas presentes y futuras de las personas, por ello, todos los gobiernos del mundo en común esfuerzo con las empresas y las instituciones, han emprendido varios proyectos para averiguar asía donde se deben orientar las tecnologías y cuales son las que mas convienen para cada país y prever la mejor forma de adquirirlas y desarrollarlas.
Para que un país como México pueda desarrollar una industria sustentable es necesario que todos los actores involucrados acuerden y armonicen sus intereses:
· Economía competitiva. Promoción de mayor eficiencia e innovación
· Ecología equilibrada. Armonía entre la explotación y la generación de recursos naturales de un país.

· Empleo productivo. Trabajo asalariado de manera justa sin discriminación y que satisfaga a las personas.




lunes, 8 de diciembre de 2014

Opinion

Los desarrollos sustentables son las mejoras que se realizan para mejorar el mundo y evitar que se conramine tanto

Inovacion tecnica y desarrollo sustentable

nnovación técnica y desarrollo sustentable
La tecnología no es el único factor que determina la competitividad, aunque hoy está muy extendido el criterio de que entre todas las cosas que puedencambiar las reglas de la competencia, el cambio tecnológico figura como la más prominente. Las ventajas competitivas derivan hoy del conocimientocientífico convertido en tecnologías.
Lareanimación económica y el desarrollo del país dentro del contexto mundial actual nos sitúa ante la necesidad de valorar cómo los procesos deGestión de la Innovación Tecnológica permiten la creación de capacidadesproductivas, y sobre todo tecnológicas en el marco empresarial y nacional.
Este enfoque conduce al análisis del proceso de innovación como respuesta a apremiantes necesidades económico – sociales y suimpacto en la sustitución de importaciones, utilización de la infraestructura productiva y diversificación de los fondos exportables.
La situación actual y las perspectivas de la economía cubana sonmuy complejas. La nación tiene ante sí numerosas necesidades de capital, mercado y tecnología y una gran urgencia de elevar su competitividad.
En estado de competencia se encuentran normalmentelos países y empresas, tengan o no capacidades que los hagan competentes. En este caso, se trata de la búsqueda de una competitividad, rasgo muy característico del proceso contemporáneo que se hace tomandomuy en cuenta el sentido humano delempleo laboral, y tiene entre sus objetivos primordiales combinar eficiencia económica con un justo tratamiento socia

jueves, 4 de diciembre de 2014

Portada 3er bloque